Encuentra aquí las respuestas a tus preguntas
Lo primero, decirte que el alineamiento empresarial no es incompatible con marketing o ventas, porque alinear significa asegurarte de que toda la organización está orientada al negocio manteniendo el foco.
Si tu empresa no está alineada, los esfuerzos extra en ventas o marketing que realicéiss se desperdician en alto porcentaje. El desalineamiento multiplica la fricción interna, y esa energía que pierdes dentro no llega nunca al cliente.
Primero ordenamos la casa, después invitamos a los huéspedes.
Sí. Precisamente las empresas que crecen son las que mayor complejidad y tensión están metiendo a la organización, por lo que el alineamiento es aún más necesario.
Ten en cuenta que Todos a Una no es un team building, es un método basado en la consultoría estratégica para asentar los fundamentos de tu empresa y dar claridad a todas las personas sobre qué es importante y qué no.
Cuanto más cambio interno o externo, más necesidad de coordinación y claridad.
No te vamos a mentir. Requiere tiempo y el 100% del compromiso, porque estamos hablando de un cambio cultural -cambio de mentalidad y de hábitos-. El Programa dura 16 semanas, pero el esfuerzo dedicado depende de cada empresa.
Para que lo entiendas, si quieres correr una maratón de aquí a 5 meses, entran en juego dos variables: tu forma física actual y el esfuerzo que apliques en tus entrenamientos.
Nuestro método garantiza el máximo impacto en el menor tiempo posible mientras trabajáis con nosotros. Ahora bien, si quieres mantenerte en forma, no puedes dejar de entrenar.
Vamos a conseguir tres cosas: i) cohesión de los líderes; ii) claridad sobre el negocio; iii) consistencia en la ejecución.
No hay más. La poca teoría, presentaciones e informes que os entreguemos tienen como único objetivo preparar el terreno para una mayor cohesión, claridad y consistencia.
Nosotros aplicamos el proceso del Sistema Todos a Una pero el contenido -fricciones internas, fortalezas y debilidades, retos de negocio…- son enteramente vuestras.
El Sistema está especialmente dirigido a pymes españolas de más de 12 empleados, con tasas de crecimiento interanuales de 10% o más. Porque son quienes más lo puede aprovechar.
No obstante, para eso hay una sesión inicial de diagnóstico. En ella identificamos si vuestro problema es o no de desalineamiento y si desde esencial podemos ayudaros.
También veremos si existe el compromiso suficiente por tu parte. Trabajamos con muy pocos clientes al mismo tiempo porque dedicamos mucha energía a cada una. Preferimos decirte que no ahora a iniciar un proyecto que se quede a medio camino.
No. Esto es como pedirle al entrenador que te garantice que quedarás en el podium en la carrera.
Lo que sí te garantizamos es que el nivel de alineamiento -cohesión, claridad y consistencia- será más alto que nunca. Pero este nivel hay que mantenerlo en el tiempo.
La probabilidad de que los indicadores económicos mejoren es muy alta, pero el cuándo lo hagan, no podemos saberlo, ya que hay demasiados factores en juego.
El Programa tiene un coste fijo (se ajusta según la empresa). Hemos calculado que tiene un ROI positivo solo con aumentar un 2% la productividad del equipo o evitar el abandono de una sola persona.
El método de pago es flexible, en 4 fases. Generalmente, la primera parte se abona por adelantado, por el trabajo de análisis que exige por nuestra parte.
A partir de la primera fase, pagaréis al finalizar cada fase.
El objetivo principal es que tengáis autonomía. En 5 meses implementamos el sistema completo TAU, el método con el que podréis crear claridad, reforzar la cohesión y generar consistencia en la ejecución vosotros solos.
No obstante, sabemos por experiencia que algunos clientes valoran contar con un consulto externo que les acompañe durante un tiempo en un formato abierto.
Esta fórmula solo está abierta a los clientes que han pasado por el Programa. Si fuese tu caso, estaremos felices de seguir colaborando.
Inspiración
Cultura empresarial saludable
Cultura y estrategia en las organizaciones Hace ya 32 años de una de las citas más famosas del mundo empresarial: “La cultura se come a la estrategia para desayunar”, atribuida a Peter Drucker. En realidad,
4
– Minutos de Lectura
Inteligencia de negocio… ¿suficiente?
Existe la creencia de que la consultoría -estratégica o de negocio- consiste en hacer investigaciones exhaustivas y preparar informes de 50 páginas para decirle a la empresa exactamente cuál debe ser el camino a seguir
5
– Minutos de Lectura
Mide tu Índice de Fricción Interna
Nace el desalineamiento En mi vida profesional, siempre he percibido algo que hasta muchos años después no tenía nombre para mí: el desalineamiento en las organizaciones, que se traducía en desperdicio de talento, oportunidades y
4
– Minutos de Lectura
Herramientas
Empodera a tu equipo con plantillas y herramientas para dar claridad en la organización; facilitar la gestión de proyectos; y mejorar la comunicación y la colaboración interna.
Job Scorecard
La plantilla que debes completar siempre antes de abrir un proceso de selección para cualquier puesto.
Estructura organizativa
Plantilla que sustituye al típico organigrama para aclarar quién hace qué en el equipo directivo y transmitir claridad a la organización.
Feedback clientes
Una plantilla con 8 preguntas para hacer a clientes y entender mejor qué valoran para mejorar nuestra propuesta de valor.
Ficha de impacto
La herramienta clave para delegar un proyecto. Permite hacerse las preguntas correctas de cara a planificar el trabajo.
Retrospectiva
¿Quieres implementar un hábito de mejora continua fácil de aplica? La retrospectiva RPA os permite revisar el trabajo hecho y sacar aprendizajes.
Marcador de resultados
Un tablero sencillo donde hacer seguimiento semanal a las principales métricas del negocio, con resopnsables definidos.
Preparar las reuniones
Las reuniones tienen tres claves: prepararlas bien, hacerlas interesantes y salir de ellas con decisiones específicas. Esta plantilla te ayuda a lo primero
IDR
Las reuniones tienen tres claves: prepararlas bien, hacerlas interesantes y salir de ellas con decisiones específicas. Esta plantilla te ayuda a lo segundo.
Compromisos claros
Las reuniones tienen tres claves: prepararlas bien, hacerlas interesantes y salir de ellas con decisiones específicas. Esta plantilla te ayuda a lo último


